¿Cómo hacer una recomposición corporal efectiva?: guía de nutricionista

como hacer una recomposicion corporal efectiva
Tabla de contenidos

La recomposición corporal es uno de los objetivos más deseados por quienes buscan mejorar su salud física, su composición corporal y su rendimiento deportivo. A diferencia de las estrategias clásicas que se centran exclusivamente en la pérdida de peso o el aumento de masa muscular, la recomposición corporal busca optimizar ambos procesos de forma simultánea: perder grasa y ganar músculo al mismo tiempo. Desde Green Nutrition, te acompañamos paso a paso en este desafío para que lo consigas con un enfoque realista, individualizado y sostenible.

Este artículo no está pensado solo para informarte, sino para caminar contigo en cada etapa del proceso. Nuestro objetivo es ayudarte a entender cómo funciona tu cuerpo, qué decisiones puedes tomar y cómo adaptar tu rutina para obtener resultados visibles, duraderos y saludables.

¿Qué es la recomposición corporal y por qué deberías considerarla?

La recomposición corporal consiste en modificar la composición de tu cuerpo, reduciendo el porcentaje de grasa corporal mientras aumentas o conservas tu masa muscular. No siempre implica una pérdida significativa de peso en la báscula, pero sí mejoras visibles en la definición muscular, el rendimiento y la salud metabólica.

Desde Green Nutrition recomendamos esta estrategia especialmente para:

  • Personas que están comenzando a entrenar y desean mejorar su físico de forma integral.
  • Deportistas que quieren optimizar su rendimiento sin sacrificar fuerza o energía.
  • Quienes han pasado por etapas de aumento de peso o pérdida de masa muscular y buscan equilibrar su cuerpo.

La recomposición corporal te permite lograr un cuerpo funcional, estético y saludable al mismo tiempo. No se trata de «estar delgado» sino de estar fuerte, activo y con buena salud.

Diferencias entre recomposición corporal, pérdida de peso y ganancia muscular

Muchas personas confunden estos términos, pero es importante diferenciarlos:

  • Pérdida de peso: implica una reducción del peso total, que puede venir de grasa, líquido o incluso masa muscular.
  • Ganancia muscular: implica aumento de masa magra, y a menudo conlleva un aumento del peso corporal.
  • Recomposición corporal: es la combinación estratégica de ambas, buscando perder grasa sin perder músculo o incluso ganándolo.

En definitiva, buscamos que cambie tu proporción de masa muscular y masa grasa, no solo el número en la báscula.

Cómo hacer una recomposición corporal paso a paso

Paso 1: Evalúa tu punto de partida

Antes de empezar, es clave conocer tu composición corporal actual. En Green Nutrition utilizamos herramientas como bioimpedancia, pliegues cutáneos o DEXA para tener una fotografía precisa. Además, analizamos tu historial dietético, hábitos, nivel de actividad física y posibles factores clínicos.

Ejemplos y consejos prácticos:

  • Mide tu cintura al levantarte, en ayunas, y repite cada dos semanas.
  • Hazte una foto de frente y de perfil con luz natural.
  • Registra cómo te sientes al despertar, tu nivel de energía al final del día, y cómo te queda tu ropa habitual.

Paso 2: Establece objetivos realistas y medibles

No se trata solo de «tonificar», sino de fijar metas concretas como «bajar 3% de grasa corporal en 12 semanas» o «ganar 1,5 kg de músculo sin subir de peso total». Este enfoque ayuda a mantener la motivación y ajustar estrategias sobre la marcha.

Consejos útiles:

  • Usa un cuaderno o app para llevar control semanal de tus avances.
  • Evita compararte con otros: cada cuerpo responde a su ritmo.
  • Revisa tus metas cada mes para ajustarlas si es necesario.
pasos para hacer una recomposicion corporal

Paso 3: Ajusta tu alimentación

Una recomposición corporal efectiva requiere una dieta personalizada que combine:

  • Ligero déficit calórico (en fases iniciales)
  • Alto consumo de proteínas (entre 1,6 y 2,4 g/kg de peso)
  • Distribución estratégica de carbohidratos según el entrenamiento
  • Grasas saludables y micronutrientes para soporte hormonal

Tips para el día a día:

  • Prioriza alimentos reales: carnes magras, huevos, verduras, frutas enteras y cereales integrales.
  • Planifica tus comidas semanales para evitar improvisaciones.
  • Si entrenas por la mañana, incluye una comida con carbohidratos y proteínas la noche anterior.
  • Si entrenas por la tarde, incluye arroz, patata o avena en la comida previa y proteínas magras post-entreno.
ObjetivoProteína (g/kg)Carbohidratos (g/kg)Grasas (g/kg)
Pérdida de grasa leve2.0 – 2.43 – 40.8 – 1
Mantener masa y bajar %GC1.8 – 2.24 – 51 – 1.2
Principiante (efecto novato)1.6 – 2.04 – 60.8 – 1

Paso 4: Entrena con enfoque en fuerza y progresión

El entrenamiento de fuerza es esencial. No solo ayuda a preservar y generar músculo, sino que también mejora la sensibilidad a la insulina, lo que favorece la pérdida de grasa. En Green Nutrition coordinamos con tu entrenador para que sigas una rutina adaptada a tus objetivos.

Ejemplo de rutina básica para principiantes:

  • Lunes: tren inferior (sentadillas, peso muerto, zancadas)
  • Miércoles: tren superior (remo, press banca, flexiones)
  • Viernes: cuerpo completo (dominadas, push press, hip thrust)

Consejos clave:

  • Empieza con 3 días de entrenamiento a la semana, 45-60 minutos por sesión.
  • Registra las cargas que usas para poder progresar (más peso, más repeticiones o más control).
  • Da prioridad a la técnica sobre el peso: mejor calidad que cantidad.
SemanaDías de fuerzaEnfoqueIntensidad
1–22–3Técnica + familiarizaciónBaja
3–43Añadir carga progresivaModerada
5–63–4Subir intensidad y volumenMedia–Alta
7–83–4Consolidar fuerza + estabilidadAlta

🥗 ¿Quieres dar el siguiente paso? 🥗

En Green Nutrition te ayudamos con un plan individualizado y basado en ciencia. Conoce más sobre nuestros nutricionistas para recomposición corporal y empieza a transformar tu físico con ayuda profesional.

Como hacer una buena recomposición corporal

Recomposición corporal en hombres y mujeres: ¿hay diferencias?

Recomposición corporal en hombres: errores comunes y claves del éxito

Muchos hombres sobrevaloran el cardio y subestiman la importancia de las calorías. Uno de los errores frecuentes es hacer entrenamientos muy intensos sin consumir suficientes nutrientes. Otro, evitar el déficit por miedo a perder masa muscular. La clave está en el equilibrio nutricional y el entrenamiento de fuerza progresivo.

Te animamos a no caer en el error de pensar que más es mejor. A veces, menos volumen y más enfoque dan mejores resultados.

Recomposición corporal en mujeres: importancia del ciclo hormonal y la constancia

En mujeres, el ciclo menstrual puede afectar el rendimiento, la fuerza y la percepción corporal. Por ejemplo, en la fase folicular se tolera mejor el entrenamiento de alta intensidad, mientras que en la fase lutea conviene priorizar ejercicios moderados y enfoque en recuperación.

Desde Green Nutrition adaptamos el plan según la fase hormonal para maximizar resultados sin frustración. Si un día no puedes entrenar con la misma energía, no pasa nada. Escuchar a tu cuerpo también es avanzar.

Alimentos recomendados para una recomposición corporal efectiva

Algunos alimentos clave que recomendamos incluir:

  • Huevos y claras
  • Avena
  • Lentejas y legumbres
  • Verduras de hoja verde
  • Salmón, atún, pollo
  • Frutas enteras (plátano, frutos rojos)
  • Yogur natural o skyr

Combina estos alimentos en platos simples: por ejemplo, una ensalada de lentejas con huevo cocido, espinacas frescas, aceite de oliva y tomate puede ser una comida completa y deliciosa.

¿Qué suplementos pueden ayudarte en una recomposición corporal?

No son imprescindibles, pero pueden ser de utilidad en algunos casos. Los que usamos con mayor frecuencia son:

  • Proteína de suero (whey) para alcanzar requerimientos diarios
  • Creatina monohidrato, que mejora la fuerza y ayuda a ganar músculo
  • Vitamina D si hay deficiencia confirmada
  • Omega 3 por su efecto antiinflamatorio y metabólico

Siempre recomendamos que el uso de suplementos sea supervisado por un nutricionista para asegurarte de que están bien integrados en tu plan.

Errores comunes que impiden una buena recomposición corporal

  • No entrenar fuerza o hacerlo sin progresión
  • Comer «limpio» pero sin suficiente proteína o energía
  • Cambiar de estrategia cada semana por impaciencia
  • No dormir bien: afecta la recuperación y las hormonas clave
  • Obsesionarse con el peso de la báscula

Si te has visto reflejado en alguno de estos errores, no te preocupes. Estás aprendiendo, y eso ya es avanzar. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a redirigir el camino.

Preguntas frecuentes sobre la recomposición corporal

¿Cuánto tiempo tarda en notarse la recomposición corporal?

Depende del punto de partida, pero en general entre 6 y 12 semanas se observan los primeros cambios visibles en medidas, ropa y rendimiento. La constancia es la clave. Anímate a documentar el proceso: fotos, sensaciones, registros.

¿Se puede hacer recomposición corporal siendo principiante?

Sí, de hecho, los principiantes suelen responder muy bien. El «efecto novato» permite ganar músculo incluso en déficit calórico durante las primeras semanas.

¿Qué diferencia hay entre la recomposición corporal en hombres y mujeres?

Principalmente las diferencias hormonales, la distribución de grasa corporal y la respuesta al entrenamiento. Sin embargo, los principios generales son los mismos para ambos.

¿Qué alimentos ayudan a una recomposición corporal efectiva?

Los ricos en proteína, micronutrientes y con baja carga glucémica. Ejemplo: huevos, carnes magras, pescados grasos, verduras y cereales integrales.

¿Es necesario tomar suplementos para lograr una recomposición corporal?

No. Los suplementos pueden facilitar el proceso, pero nunca sustituyen una alimentación adaptada y una buena planificación del entrenamiento y el descanso.

Rafa Armario

Soy Técnico Superior en Dietética y cuento con un Máster en Nutrición Deportiva. Como fundador y director de Green Nutrition, me especializo en nutrición clínica y deportiva, ofreciendo un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada persona.

Desde 2022 lidero un equipo multidisciplinar que ha consolidado su presencia en Jerez, Arcos de la Frontera, San Fernando, Cádiz y Sevilla, donde ofrecemos atención personalizada tanto de forma presencial como online.

Me caracterizo por un trato próximo, profesional y orientado a resultados reales, ayudando a mis pacientes a mejorar su relación con la alimentación sin recurrir a dietas restrictivas ni soluciones milagrosas.



Mi lema: «Comer bien es cuidarte, no castigarte.»

Green Nutrition
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.